Toma de decisiones
Tomar una decisión supone
escoger la mejor alternativa de entre las posibles, se necesita información
sobre cada una de estas alternativas y sus consecuencias respecto a los objetivos.
El término decidir es identificar y resolver los problemas que se le presenta a
toda organización. Por tanto, el desencadenante del proceso de toma de
decisiones es la existencia de un problema. Para la administración equivale
esencialmente a la resolución de problemas empresariales. Los
diagnósticos de problemas, las búsquedas y las evaluaciones de alternativas y
la elección final de una decisión, constituyen las etapas básicas en el proceso
de toma de decisiones y resolución de problemas.
La teoría de la decisión
Se
ocupa de analizar cómo elige una persona aquella acción que, de entre un
conjunto de acciones posibles, le conduce al mejor resultado, dadas sus
preferencias. El paradigma canónico de la teoría de la decisión se caracteriza
por contar con un individuo que ha de tomar una decisión (cualquiera) y de
quien se dan por supuestas sus preferencias; así la teoría de la decisión no
entra a considerar la naturaleza de las preferencias de los individuos, ni por
qué éstos prefieren unas cosas en vez de otras; lo único que importa es que
dichas preferencias satisfagan ciertos criterios básicos de consistencia
lógica.
Comentarios
Publicar un comentario