Entradas

Referencias

Imagen
Bibliografía     Chiavenato Idalberto (2010). Comportamiento Organizacional . La Dinámica del éxito en las organizaciones. Segunda Edición. p-6, 11, 24 a 29, 72, 124 a 126, 144, 186 a 188, 272 a 273, 434 a 436. Editorial Mc Graw Hill. INTERAMERICANA EDITORES, S.A. México.   Escorihuela M. (2010). Estudio en la Escuela de Aviación Militar para determinar el Clima Organizacional en las Unidades Educativas de la Fuerza Aérea. Trabajo de grado para obtener el Titulo de Lcdo. en Administración en Barquisimeto edo. Lara.      Garrido, Francisco. (2006). Estrategias de comunicación. España.   Kotler, P. & Armstrong G. (2001). Fundamentos de Marketing . México: Pearson Educación.   Kotler, P. (2001). Dirección de Marketing conceptos esenciales . España: Pearson Prentice Hall   López, U. (2013). Clima Organizacional . Trabajo de grado para obtener el título de Ingeniero en Negocios y Gestión Empresari...

Clima organizacional

Imagen
Clima Organizacional   El clima organizacional, es el reflejo de la cultura más profunda de la organización.   En este mismo orden de ideas es pertinente señalar que el clima determina la forma en que el trabajador percibe su trabajo, su rendimiento, su productividad y satisfacción en la labor que desempeñan. El Clima no se ve ni se toca, pero tiene una existencia real que afecta todo lo que sucede dentro de la organización y a su vez se ve afectado por casi todo lo que sucede dentro de esta.   Una organización tiende a atraer y conservar a las personas que se adaptan a su clima, de modo que sus patrones se perpetúen. Link: https://www.youtube.com/watch?v=IiH1tOpHK3o           Importancia del Clima Organizacional                 Un clima organizacional estable, es una inversión a largo plazo.   Los directivos de las organizaciones debe...

Liderazgo

Imagen
El liderazgo Lineamientos generales y definición: A nivel mundial, se ha observado que toda la población,   se moviliza a través de una dinámica de cambios y transformaciones como consecuencia de las innovaciones en la sociedad. Estos cambios que inexorablemente, deben implementarse, serán de gran efectividad y progreso en lo social, económico, tecnológico; repercutiendo   de manera significativa en varios sectores de la sociedad.   Estos alcances, incluyen   también a todas las Instituciones de carácter social, ya sean públicos o privados. En consecuencia, y viendo desde la perspectiva del mundo de las Empresas u Organizaciones, existe un impulso de querer responder con el mayor éxito   y compromiso posible a las demandas de una sociedad que cada día se encuentran altamente competitivas, exigentes y en continuo cambio, aprovechando de la iniciativa y creatividad de todos sus miembros, logrando así mayores esfuerzos y ciertos grados de   comp...

Toma de decisiones

Imagen
Toma de decisiones                Tomar una decisión supone escoger la mejor alternativa de entre las posibles, se necesita información sobre cada una de estas alternativas y sus consecuencias respecto a los   objetivos. El término decidir es identificar y resolver los problemas que se le presenta a toda organización. Por tanto, el desencadenante del proceso de toma de decisiones es la existencia de un problema. Para la administración equivale esencialmente a la  resolución de problemas empresariales. Los diagnósticos de problemas, las búsquedas y las evaluaciones de alternativas y la elección final de una decisión, constituyen las etapas básicas en el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas.     La teoría de la decisión              Se ocupa de analizar cómo elige una persona aquella acción que, de entre un conjunt...